Ir al contenido principal

De aquí pa’ allá



Tener una oportunidad de empleo en mi país culturalmente tiene varias estrategias, pero al salir de allá el panorama cambia y aunque quieras aplicarlas no funcionan.  Si eres joven graduado o no de la universidad y emigra a Estados Unidos déjame decirte algunas cositas.

Crónica de un buceador de empleo:
Orchestra Hall
Llegué con todo el optimismo del mundo, con las pilas puesta, me creía el mejor profesional de la bolita del mundo, donde las propuestas estarían de inmediato, ¡sorpresa! Me salió el tiro por la culata, no se hablar inglés y la comunicación aquí tanto escrita como oral es importante. He tenido que enterrar mi orgullo y mi supuesto estatus profesional.

Busqué con paciencia algún vínculo con mi país y encontré algunos dominicanos.  Empecé a platicar de mi realidad y mi necesidad de insertarme en el mercado laboral, pero no me funcionó la estrategia, todo quedo en tomar un simple café y desearme buena suerte.

Aplicar vía web, aquí las cosas son virtuales, si tu perfil interesa te pueden llamar pero sino, muy bien gracias.  He aplicado sin mentir ni exagerar a más de 50 lugares de búsqueda de empleo sin éxito alguno, lo único que pasa es que diariamente tengo que borrar más diez correos de supuestas plazas de trabajos.

El color de la vida
Actualmente el panorama empieza a cambiar y lo que era casi imposible para mí, puede que se consiga. El asunto es que sea esta la tierra de las oportunidades o no, me siento bien y a gusto, no me arrepiento de las decisiones tomadas como tampoco de la familia que ahora tengo. Lo único que puedo decir es que sea fe o coincidencia, me siento afortunado y agradecido de la vida y las  situaciones que he vivido.

En ningún momento perdí el deseo de seguir. Quien deje su patria sea la razón que sea, nunca pierda el deseo de soñar con un mejor mañana, porque nacimos para ser triunfadores y no borregos. 

Comentarios

  1. Por que dios nos dio espíritu de valientes y no de cobardes y saldremos adelante romperemos esa barrera del idioma y así sabrán de la capacidad intelectual y personal que tenemos !!!!

    ResponderEliminar
  2. Por que dios nos dio espíritu de valientes y no de cobardes y saldremos adelante romperemos esa barrera del idioma y así sabrán de la capacidad intelectual y personal que tenemos !!!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Verónica, Somos luchadores incansables y veraz que el esfuerzo valdrá la pena, todo es cuestión de nunca darse por vencido. Pa lante!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

10 películas para trabajar la interculturalidad

La interculturalidad  se basa en el respeto al otro, la tolerancia hacia lo diferente y el reconocimiento de los  derechos  de los demás , ¡y por eso es tan necesaria! En una sociedad cada vez más globalizada, pero que aún no ha superado algunas de las ideas nocivas que potencian la intolerancia entre razas y culturas, es imprescindible que se trate este tema en las aulas. ¿Quieres algunas ideas para hacerlo? Para plantear el  debate  en clase,  una buena manera de empezar es con el visionado total o parcial de alguna película o documental  que trate el tema. Historias que hablan de racismo, intolerancia y marginación; o que permiten que los estudiantes conozcan otras realidades y puntos de vista a través de la pantalla. ¡Toma nota! Para los más pequeños (de 6 a 11 años) Camino a la escuela : Patrocinada por la UNESCO y con el apoyo de UNICEF, esta película trata la heroicidad de cuatro niños de distintos países: Samuel de la India, Carlito...

-En que fallé-

 Tranquilos lectores no es una confesión sentimental ni un desglose de una historia fallida, solo es que busco musas para diferenciar ciertas cosas. ¡En que falle! Suele ser una  frase muy utilizada por nosotros para referirnos a situaciones específicas donde hemos fallado con tal o cual propósito, ya sea en el ámbito profesional, espiritual, sentimental, familiar u otras diligencias que les debemos a la vida, me apresuro a decir esto porque creo que esta frase ha sido históricamente mal utilizada, estoy organizando un concierto llamado mis fallos unplugged , ya que he buscado un nombre para tal concierto y no he podido  conseguir uno, este nombre surge porque a decir verdad todo artista   que tiene un concierto y no sabe qué nombre ponerle, pone fulanito o fulanita unplugged Ojala que la sombrilla no tenga goteras No sería un chucho discrepar con algunos, pero me arriesgo. Siempre se suele decir, en que falle cuando algo nos sale mal, nos...

Te invito a ver el mar conmigo…

Te invito a ver el mar con los ojos cerrados escuchando el susurro de las olas que se  estrellan en los arrecifes.  No te ocultes Sol  Te invito a reirnos del hambre que ataca nuestros defectos y que busca sin pretender ser inmortal. Te invito a ver el mar sentado en la arena de la playa, custodiado por el atardecer que muere detrás de la balandra. Te invito indecorosamente que nos escondamos debajo del cielo para que nadie nos vea y así aprender a ser invisible. Te invito  estar a mi lado en las buenas por que en las malas siempre está, inquieta y taciturna diciéndome que falta mucho para que nuestra historia termine.  Te invito a recoger corales del mar para diseñar nuestros sueños y vivir sin premura existencial. Te invito a que debajo de un cocotero nos relajemos y que hagamos con algunas de sus pencas un gorro común que nos proteja de los chismosos. No es que tenga complejo de persecución ni que esté loco por verte, solo es que  ayer a...