Ir al contenido principal

Entradas

Una sala de psicomotricidad para niños

Una sala de psicomotricidad es un espacio creado a la disposición de los niños, en el que pueden rodar, girar, caminar, equilibrarse, construir, destruir, gritar, reír… lo interesante de que los niños puedan hacer todo esto es que se trata de acciones que, no solo les producen placer, sino que van dirigidas al desarrollo de su esquema corporal y a la construcción de su propia identidad. Por si fuera poco, el movimiento y la expresión corporal son también un medio que permite el desarrollo personal en dos aspectos: el intelectual y el afectivo, pues con ellos se ponen en práctica varias funciones cognitivas, como la atención, la memoria y la concentración, así como la expresión de emociones, el desarrollo del autoestima y la posibilidad de vencer nuestros temores. Bernard Aucouturier, psicomotrista francés, propone que la práctica psicomotriz se realice en un ambiente placentero, en el que el infante se sienta bien y experimente el placer de ser uno mismo. “La expresividad Mot...

La educación intercultural de español de inmersión; mitos y realidades

Siempre que leo sobre educación prescolar con estilo intercultural y español de inmersión me pregunto si es una real educación intercultural o si es un título que se ve muy bonito y atractivo para familias de habla inglesa. En la red se encuentran varias definiciones de interculturalidad una de ella es: la que dice que la interculturalidad   es la interacción entre culturas, es el proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres. Referente a la palabra inmersión   (lenguaje) se refiere al uso de un idioma en un entorno donde su empleo es imprescindible y continuo, especialmente en un país donde la lengua no es oficial. Entonces de acuerdo a dichas definiciones tenemos varias contradicciones. Una de ella es que por lo general la interacción intercultural en los centros de cuidado y educación prescolar se reduce a la relación del maestro (nativo hablante de español o no) con el niño, porque en muchos casos el 98% de los niños son a...

Evitar que los niños se sientan solos

La psicóloga, escritora y bloguera Glennon Doyle Melton escribió un post acerca de una de las maestras de su hijo Chase quien aplica en el trabajo con los niños un inusual método-prueba. Con este test, la educadora determina a cuál de los niños necesita prestarle más atención y ayudarle a formar una mejor relación con sus compañeros. Veamos de que se trata: «La maestra de Chase busca a niños solitarios. A aquellos que no se llevan bien con los demás. Y de inmediato entiende quién de ellos sufre de las burlas de sus compañeros y quién precisamente les hace bullying», dice Glennon Doyle Melton. Cada viernes la profesora les pide a sus alumnos tomar una hoja de papel y escribir los nombres de cuatro niños al lado de quienes les gustaría sentarse la próxima semana. Los niños se dan cuenta de que no...

Los 50 bien vivido; décima a una amiga

Parecerá imprudente lo que le voy a contar pero es bueno relatar los 50 bien vivido. En una época muy confusa llego Mónica aquí y luego de unos meses se dijo; Ma bueno que e así. Pero eso no la paro para echar pa adelante y aunque trabajo duro y se pelo la rodilla hoy puede decir que ya son 50 en la costilla. Déjeme seguir hablando sobre esta alma pura que se abrió camino en la vida desafiando hasta la locura y sin mucha premura para tomarse un mabí le dijo a la vida  ma bueno que e así. Continuando con la historia y aunque no somos una pandilla hay que felicitar a Mónica por que la son 50 en la costilla. Y para no cansarlo tanto de este alegre relato  buscare como un gato por los alrededores y al escuchar rumores de que hay música por aquí cantare un merenguito por que ma bueno que e así. Felicidades Mónica De Castro en tus 50 años bien vivido.

Fomentando el amor

“Quiero pedirte que te enamores de un hombre de verdad; uno que te persiga con la mirada y que se pierda en el brillo de tus ojos. Quiero que te enamores de un hombre con la suficiente hombría para cocinar por las noches o cuando estés cansada. Un hombre que pueda coser un botón de tu blusa favorita, para que puedas llegar a tiempo a esa reunión, y ¿por qué no?, que te diga al oído que todo estará bien. Enamórate de un hombre que sea libre, que sea tuyo, que te ame y que se deje amar por ti. Enamórate de alguien con quien puedas ser feliz”.    Lo anterior es un fragmento de una carta que estuvo circulando por las redes sociales en días previos al pasado 14 de febrero. Me gustó mucho y me hizo regresar de inmediato a mi adolescencia para imaginar a mi papá diciéndome eso. Después me pregunté: “¿Dónde buscábamos ese tipo de hombres en aquel tiempo?”. “¿Dónde se encuentran ahora?” Esto me hizo pensar en mis dos hijos hombres, aún niños, y preguntarme si estoy haciendo lo q...

El difícil camino de la educación para los latinos en EE. UU.

Para los jóvenes hispanos en general, la escuela no es fácil. A cada hora, 17 estudiantes latinos abandonan la escuela. Esa es la cifra conservadora del Departamento de Educación nacional, el cual estima que anualmente más de 150 mil latinos abandonan el colegio. La preparatoria, sin embargo, no es ni siquiera el mayor reto. Hoy en día, 70 por ciento de los estudiantes latinos se gradúan de la preparatoria, y de esos graduados, 7 de cada 10 se inscriben en una universidad. Pero sólo uno de cada 10 recibe una licenciatura de 4 años. Esta es la última frontera para los 12.4 millones de estudiantes hispanos en el sistema escolar público quienes sueñan con romper el círculo de pobreza en el cual muchos han vivido desde que han nacido. Pero como toda frontera, hay obstáculos. Los estudiantes hispanos tienen una probabilidad más alta que otros estudiantes, de tener un maestro con menor experiencia, de recibir una currícula menos rigurosa, y de recibir en promedio miles de d...

7 acciones clave para la felicidad de nuestros hijos

Katie Hurley, escritora y psicoterapeuta de niños y adolescentes, colaboradora en  Practical Parenting ,  Moonfrye ,  Clomid and Cabernet  y  allParenting , identifica 7 acciones clave para la felicidad de nuestros hijos que queremos compartir con ustedes. Establece (y respeta) una hora para comer Puede no parecer tan importante a simple vista, pero cuando un niño tiene hambre y no puede hacer nada para saciarla, puede llegar a sentirse muy mal y reflejarlo en su conducta. Las rutinas hacen que los niños se sientan seguros y tranquilos. Además, mantener un ritmo en sus comidas es importante para su desarrollo. Ayúdalo a que duerma bien  Como papás puede ser que nos guste desvelarnos. Tal vez tengamos esa costumbre desde tiempo atrás, incluso. Sin embargo, es muy importante respetar los ciclos de sueño de nuestros hijos, ya que ellos necesitan descansar en forma adecuada y contar con la energía necesaria para tener un buen rendimiento e...

Acuerdos entre papás: clave para educar a los hijos

Si tú y tu pareja tienen pequeñas diferencias a la hora de disciplinar a sus hijos, no tienen mucho de qué preocuparse, pues los niños saben adaptarse a ello. Por ejemplo, un niño puede tener claro que mamá se molestará si le contesta de mala manera, mientras que papá se pondrá furioso si derrama una bebida sobre la mesa. Sin embargo, algunos investigadores indican que los niños cuyos padres tienen estilos de crianza muy distintos están más propensos a presentar problemas de comportamiento. Si papá lo permite todo, por ejemplo, y mamá es muy estricta, lo más probable es que los hijos terminen confundidos. Obviamente, no hay que esperar que tú y tu pareja piensen y actúen exactamente de la misma manera, pero sí es muy importante evitar una guerra de poder entre ustedes. Por eso, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones en lo que se refiere a la disciplina de tus hijos: Es importante que hablen sobre cómo los disciplinaban a ustedes sus padres cuando eran n...

7 Decisiones sabias sobre Marketing Digital

El Marketing Digital cada año sigue creciendo y tomando parte del mercado perteneciente a los medios tradicionales, además de generar también nuevas oportunidades de mercado, que no existirían sin Internet. Las nuevas estrategias y herramientas con las que contamos para el Marketing Digital, nos permiten cada vez tener un mayor control y seguimiento sobre lo que hacen nuestros clientes al utilizarlas. El resultado se ve reflejado en un beneficio mutuo que reciben nuestros clientes y nuestra organización, al surgir nuevos canales de comunicación directa y efectiva entre ambos, logrando una cercanía entre la gente y las organizaciones que es difícil de encontrar en los canales tradicionales. Con las Estrategias de Marketing Digital podemos reducir costos operativos, entregar información al mercado en forma expedita las 24 horas del día, encontrar oportunidades para abrir nuevos mercados, aumentar el alcance global de nuestra organización, y mejorar la comunicación interna y la comu...