Ir al contenido principal

Entradas

Fomentando el amor

“Quiero pedirte que te enamores de un hombre de verdad; uno que te persiga con la mirada y que se pierda en el brillo de tus ojos. Quiero que te enamores de un hombre con la suficiente hombría para cocinar por las noches o cuando estés cansada. Un hombre que pueda coser un botón de tu blusa favorita, para que puedas llegar a tiempo a esa reunión, y ¿por qué no?, que te diga al oído que todo estará bien. Enamórate de un hombre que sea libre, que sea tuyo, que te ame y que se deje amar por ti. Enamórate de alguien con quien puedas ser feliz”.    Lo anterior es un fragmento de una carta que estuvo circulando por las redes sociales en días previos al pasado 14 de febrero. Me gustó mucho y me hizo regresar de inmediato a mi adolescencia para imaginar a mi papá diciéndome eso. Después me pregunté: “¿Dónde buscábamos ese tipo de hombres en aquel tiempo?”. “¿Dónde se encuentran ahora?” Esto me hizo pensar en mis dos hijos hombres, aún niños, y preguntarme si estoy haciendo lo q...

El difícil camino de la educación para los latinos en EE. UU.

Para los jóvenes hispanos en general, la escuela no es fácil. A cada hora, 17 estudiantes latinos abandonan la escuela. Esa es la cifra conservadora del Departamento de Educación nacional, el cual estima que anualmente más de 150 mil latinos abandonan el colegio. La preparatoria, sin embargo, no es ni siquiera el mayor reto. Hoy en día, 70 por ciento de los estudiantes latinos se gradúan de la preparatoria, y de esos graduados, 7 de cada 10 se inscriben en una universidad. Pero sólo uno de cada 10 recibe una licenciatura de 4 años. Esta es la última frontera para los 12.4 millones de estudiantes hispanos en el sistema escolar público quienes sueñan con romper el círculo de pobreza en el cual muchos han vivido desde que han nacido. Pero como toda frontera, hay obstáculos. Los estudiantes hispanos tienen una probabilidad más alta que otros estudiantes, de tener un maestro con menor experiencia, de recibir una currícula menos rigurosa, y de recibir en promedio miles de d...

7 acciones clave para la felicidad de nuestros hijos

Katie Hurley, escritora y psicoterapeuta de niños y adolescentes, colaboradora en  Practical Parenting ,  Moonfrye ,  Clomid and Cabernet  y  allParenting , identifica 7 acciones clave para la felicidad de nuestros hijos que queremos compartir con ustedes. Establece (y respeta) una hora para comer Puede no parecer tan importante a simple vista, pero cuando un niño tiene hambre y no puede hacer nada para saciarla, puede llegar a sentirse muy mal y reflejarlo en su conducta. Las rutinas hacen que los niños se sientan seguros y tranquilos. Además, mantener un ritmo en sus comidas es importante para su desarrollo. Ayúdalo a que duerma bien  Como papás puede ser que nos guste desvelarnos. Tal vez tengamos esa costumbre desde tiempo atrás, incluso. Sin embargo, es muy importante respetar los ciclos de sueño de nuestros hijos, ya que ellos necesitan descansar en forma adecuada y contar con la energía necesaria para tener un buen rendimiento e...

Acuerdos entre papás: clave para educar a los hijos

Si tú y tu pareja tienen pequeñas diferencias a la hora de disciplinar a sus hijos, no tienen mucho de qué preocuparse, pues los niños saben adaptarse a ello. Por ejemplo, un niño puede tener claro que mamá se molestará si le contesta de mala manera, mientras que papá se pondrá furioso si derrama una bebida sobre la mesa. Sin embargo, algunos investigadores indican que los niños cuyos padres tienen estilos de crianza muy distintos están más propensos a presentar problemas de comportamiento. Si papá lo permite todo, por ejemplo, y mamá es muy estricta, lo más probable es que los hijos terminen confundidos. Obviamente, no hay que esperar que tú y tu pareja piensen y actúen exactamente de la misma manera, pero sí es muy importante evitar una guerra de poder entre ustedes. Por eso, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones en lo que se refiere a la disciplina de tus hijos: Es importante que hablen sobre cómo los disciplinaban a ustedes sus padres cuando eran n...

7 Decisiones sabias sobre Marketing Digital

El Marketing Digital cada año sigue creciendo y tomando parte del mercado perteneciente a los medios tradicionales, además de generar también nuevas oportunidades de mercado, que no existirían sin Internet. Las nuevas estrategias y herramientas con las que contamos para el Marketing Digital, nos permiten cada vez tener un mayor control y seguimiento sobre lo que hacen nuestros clientes al utilizarlas. El resultado se ve reflejado en un beneficio mutuo que reciben nuestros clientes y nuestra organización, al surgir nuevos canales de comunicación directa y efectiva entre ambos, logrando una cercanía entre la gente y las organizaciones que es difícil de encontrar en los canales tradicionales. Con las Estrategias de Marketing Digital podemos reducir costos operativos, entregar información al mercado en forma expedita las 24 horas del día, encontrar oportunidades para abrir nuevos mercados, aumentar el alcance global de nuestra organización, y mejorar la comunicación interna y la comu...

Fomenta su autoestima

Tener buena autoestima es fundamental para el sano desarrollo de un niño, pues refuerza la confianza que tiene en sí mismo. “La autoestima proviene de sentir que uno es aceptado, que es capaz, y de saber que nuestras contribuciones son valiosas y valen la pena”, dice Jane Nelsen, terapeuta familiar. Asegúrate de que tu hijo se sienta orgulloso de sí mismo y confíe en su capacidad para enfrentar los retos de la vida. Para ello te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Dale amor incondicional La autoestima de un niño se fortalece con el amor que le den sus padres, por eso es de suma importancia que aceptes a tu hijo tal como es, independientemente de cuáles sean sus fortalezas, sus dificultades y su carácter. Nunca dejes de decirle que lo quieres y cuando sea necesario corregirlo, déjale claro que lo inaceptable es su comportamiento, no él. Bríndale atención Siempre date tiempo para estar con tu hijo, eso le ayudará a sentir que es valioso e importante para t...

El Conuco del Viejo

El conuco del viejo no es cualquier conuco. Es el mejor conuco que se encuentra en Manuel Chiquito o en Punta Balandra. El conuco del viejo tiene todo tipo de víveres y verduras y está limpiecito, limpiecito. Dentro de la variedades de víveres que podemos encontrar están los ñames. Se puede ver a lo lejos los surcos de ñame Mina, Amarillo, Americanito, Blanco, que este año van a rendir un poco más que los otros años ya que Diógene le dio unas semillas muy buenas y el viejo la sembró en el tiempo indicado y ha estado lloviendo con frecuencia eso quiere decir que este año será mejor.  También Yautía amarilla, blanca y morada y una planta de Java que se enredó en lo ñame que esta copiadita de java. No puedo dejar de mencionar la tarea de Yuca Taberita que el viejo sembró, porque este vívere es su favorito. Estas Yucas están bonitas y están cuarteando la tierra, el viejo la tiene repasaita esperando que estén para comerla con un mojo de sardina que la vieja le preparará. ...

¿Cómo afectan a nuestros hijos las separaciones momentáneas y qué hacer si son inevitables?

Como papás, es inevitable que de vez en cuando tengamos que dejar a nuestros hijos al cuidado de alguien más por periodos de tiempo que pueden ir desde un par de días hasta meses. Las razones pueden ser muchas: un viaje de placer o de trabajo, alguna enfermedad que requiera de hospitalización, son solo algunos ejemplos. Pero, ¿sabemos cómo afectan a nuestros hijos este tipo de separaciones? Antes que nada, es importante decir que las separaciones no suelen traer consecuencias graves en un niño si no está implícita una carencia materna o paterna, es decir, que el niño se quede o sea llevado a un medio en el que no exista alguien que sustituya temporalmente al papá o a la mamá (o a ambos), brindándole el afecto y los cuidados correspondientes. Otro escenario en el que se presentan consecuencias es aquel en el que los episodios de separación se presentan con frecuencia. Aquí es importante aclarar que esto no se refiere a padres que se ausentan durante la jornada normal de trabajo, s...

Experiencias del pasado

Siempre que recurro a la memoria recuerdo pasajes muy graciosos y divertidos. Aunque no entiendan muchos lectores, algunos amigos entenderán perfectamente.  Para el año 2002 siendo yo adolecente de muy pocos talentos ingreso a un seminario con la idea servir. Lo menos que esperaba encontrar compañeros que creían en la vida comunitaria y en el servicio desinteresado, algunos de los cuales me atrevo a describir a continuación. Cherito un joven capitaleño que presumía de su gran habilidad matemática y de conocimientos universales que yo desconocía y que lo hacían ver como todo un gurú del conocimiento, pero sus saberes fueron puesto a prueba en el San Pio X donde se topó con Bernardita, José Brocha y demás turpenes de la educación secundaria en Santiago. Nuestro querido amigo superó sus escoyos y al final del bachillerato hasta lo premiaron como estudiante sobresaliente. Frank Reinaldo, muy avispado para su edad. Vivía en su mundo con una inteligencia nata y una afición ...