Ir al contenido principal

Entradas

La Atarraya de Mito

Cuenta el  viejo adagio que había un pescador que le apodaban Mito.  Nunca se supo con exactitud porque pero así les llamaban. Mi casa Punta Balandra, Samana Entre las Atarrayas de los pescadores la de Mito estaba muy vieja y llena de remiendos. En ocasiones era objeto de burlas entre sus compañeros.  No solo por eso, sino porque no tenía la misma agilidad que los demás a la hora de correr tras el cardume de las sardinas. Solo algunos compadres eran consciente de la situación y de vez en cuando y sin burlas compartían par de docena de sardinas con Mito. Mito tenía un hijo de unos 11 años quien le acompañaba con frecuencia en la procesa de acechar las sardinas. Aunque por más que Mito mostraba la supuesta mancha de sardina en el mar, el confuso hijo nunca supo distinguir un cardume de sardinas y las algas marinas que se veían a lo lejos. El Cayito Todos miraban la mancha de sardinas aleteando en el mar dado que algún pez grande quería comer....

Mis 8 momentos del 2014

Cuando se resumen los momentos más importantes que se han vivieron en un año, son muchas las ideas que llegan. Haré una síntesis de lo que desde mi punto de vista es lo más sobresaliente: Ay si nos hubieran visto Estabilidad: Luego de dos años de trabajo arduo, trasnocho y estrés, el 2014 inició con buen pie.  Mi vida personal echó raíz y tomé decisiones que me dieron paz y definieron mi corazón y mi futuro.  Los logros alcanzados a nivel laboral, gracias a un gran equipo de jóvenes que hicieron suyo el estilo de trabajo y el compromiso con causas humana que nos llegaron el corazón y dejaron huellas así como también directivos que siempre me apoyaron sin titubear; la Pastoral Superior Mi ultima obra en Loyola  de Loyola, más que un empleo un estilo de vida. La pasión explotó: El teatro siempre ha sido un aspecto importante en mi vida personal y profesional. El 2014 fue un año muy productivo donde mi capacidad como productor y director se mostró po...

Mis segundas oportunidades

Se me enfría hasta el alma La vida está llena de oportunidades, pero pocos tenemos la paciencia para hablar de los chances que hemos tenidos en esta vida, llena de contradicciones, peripecias y alegrías. Cuando nací, tuve una segunda oportunidad, la vida me chanceo al permitir que sobreviviera a una asfixia, hasta que alguien se le ocurrió voltearme cabeza abajo y pude tener un suspiro de vida, aunque no tenía el control de esa situación agradezco a quien  lo hizo. Sobreviví a una adolescencia expuesto a peligros y riesgos que mis padres pocas veces se enteraron, desde ir a lanzarme de un salto de muchos metros de altura sobre el río, hasta querer nadar en el mar en medio de una tormenta, sobreviví a esta última, no sé de qué manera, tal vez el instinto de supervivencia quiso que así fuera. Ahora es que falta mambo Al llegar a la escuela y ser el más manganzón, con 8 años de edad en un aula donde la mayorías eran menores que yo y donde acoplarme a las clases me...

Un hambre de cuadrito

Tener un hambre de cuadrito es algo que en algún momento algunos hemos experimentado, ya sea por la escasez de comida o por que el trabajo nos ha hecho olvidar la comida. En esta ocasión escribo sobre la experiencia y el cambio de comida que he experimentado y que quede claro que no soy un promotor de comida, ni mucho menos trabajo para un gimnasio. Latte Vivir lejos de su patria me ha hecho cambiar el estilo y la hora de comer, pero también ha implicado una mejor alimentación no en el sentido de cantidad o variedad sino en el sentido calidad. Lo que en  República Dominicana es síntoma de que cobraste la quincena o  que ya es fin de mes y te quieres dar un gustico e ir a un establecimiento y hartarse un súper sándwich con aire acondicionado o comprar una docena de donas en Krispy Kreme, aquí en Estados Unidos puede ser algo muy negativo para muchas personas. Arroz, vegetales y aguacate  Solo basta entrar en la web y ver que la empresa de la gr...

El infierno blanco

                     Me imagino que existen muchos temas y situaciones de la cuales se puede hablar, pero en esta ocasión hablaré del infierno blanco. Sucede que en el lugar donde vivo ha comenzado la temporada de frío y esa vaina me tiene de vuelta y media. Antes (cuando no conocía la nieve) soñaba con ese momento donde por primera vez la vería y tocaría, pero ese sueño se está convirtiendo en un dolor de cabeza. Me da pereza tener que poner tanta prendas de vestir que quien me ve de lejos, no distinguiría si un bojote de ropa o un ser humano. Tomen nota de las siguientes prendas que tengo que ponerme para disipar un poco esa sensación infernal del frío, que parece congelar desde los lugares donde no llega el sol hasta la punta del dedo meñique. Un polo, un abrigo, otro abrigo más potente, guantes, una media para el frío, una licra manga larga, un pantalón, un par de...

De aquí pa’ allá

Tener una oportunidad de empleo en mi país culturalmente tiene varias estrategias, pero al salir de allá el panorama cambia y aunque quieras aplicarlas no funcionan.  Si eres joven graduado o no de la universidad y emigra a Estados Unidos déjame decirte algunas cositas. Crónica de un buceador de empleo: Orchestra Hall Llegué con todo el optimismo del mundo, con las pilas puesta, me creía el mejor profesional de la bolita del mundo, donde las propuestas estarían de inmediato, ¡sorpresa! Me salió el tiro por la culata , no se hablar inglés y la comunicación aquí tanto escrita como oral es importante. He tenido que enterrar mi orgullo y mi supuesto estatus profesional. Busqué con paciencia algún vínculo con mi país y encontré algunos dominicanos.  Empecé a platicar de mi realidad y mi necesidad de insertarme en el mercado laboral, pero no me funcionó la estrategia, todo quedo en tomar un simple café y desearme buena suerte. Aplicar vía web, aquí las cos...

Otro atentado

  Todo el mundo lo vio, pero nadie dice nada porque el hombre tiene relaciones. A gárrense gente, tal vez sea alarmista o me fusilen con sus lenguas viperinas los salvaguarda de la seguridad del país , pero en República Dominicana existen peores atentados. Es muy fácil ver las situaciones desde la óptica de la “ opinión pública” que pasa los episodios trágicos como escenas de películas y sazonan y sazonan hasta que la población repita y caiga en estado de pánico, así ellos logran sus ratings noticiosos y con sus exclusivas, más anunciantes. Por un ataque terrorista en República Dominicana un sospechoso si se encuentra culpable puede ser condenado de 30 a 40 años de cárcel. Qué ironía, hace más o menos esa misma cantidad de tiempo que una caterva  de turpenes se reparten los recursos del Estado como golosinas en un cumpleaños, acaso ¿no es eso un atentado al pueblo? No justifico ninguna acción basada en violencia , ni siquiera aquellas que supuestamente b...

Hay días

  Ser egoísta se justifica cuando se trata de auto-disciplinarnos. Hay días que te levantas por la rutina, que no tiene gracia hacerlo, pero si no lo hace puede que el mundo deje de girar. No olvides tus globos ellos te ayudaran a volar  Hay días que buscas y buscas una razón especial por la que celebrar y sonreír y no la tienes, también existen días en los cuales pretendes abrazar el mundo, pero te pierdes en el intento y la oscuridad a tu alrededor no te deja. Hay días como estos, como aquellos, como lo que esperan existir, donde los kilómetros se hacen metros y los metros  centímetros en tu alma. Hay días jodones como también días de jolgorio, donde tu mejor traje es una risotada. Hay días que prefieres que sean eternos como noches que odias. Siempre existirán novedades en nuestros días, la rutina nos tentara a realizar lo mismo robóticamente programado, pero entre las novedades y repeticiones debemos buscar un espacio íntimo, donde nadie inter...

Don Chiste

Existe la necesidad de hablar distinto, vestir distinto, amar distinto/a, criar distinto, echar chistes distintos y hasta protestar distinto . No es de sorprender a nadie el éxito y la popularidad que gozan muchos programas de entretenimiento y noticias la radio y la televisión dominicana, pero esta popularidad es alcanzada ¿a costa de qué? Claro que no voy hacer un discurso de superación personal, lo diré basándome en la historia de mi amigo Don Chiste. Cállate vieja bruja Don Chiste es un personaje muy pintoresco y controversial que se  la da en “papa upa”  que da noticias, pero también entretiene con su peculiar estilo. Él tiene una forma y esta consiste en pasearse todos los días y en diferente horarios por las emisoras y planta televisivas y lo hace con una libertad impresionante. En la mañana se encarga de entretener a las personas con sus chistes rancios. A veces no está de humor y dice a algunas personas cállese vieja bruja, vieja loca , o simplemente ...

Mi versión

  Si Colón tiene un día en América ¿Por qué  los  taínos no tienen uno en Europa? Era una vez la historia jamás contada por los  cronistas de indias. Donde el Cacique conquistó  Europa y a la vez salvaguardó dichas historias para que no fueran distorsionadas por los cronistas. Espejito espejito ¿Quién es el más bonito? Cuenta la historia que el cacique estaba aburrido de su estilo de vida y quería tener nuevas experiencias, así que preparo su balsa y junto con otros compañeros decidió recorrer los mares sin rumbo fijo, pero con la esperanza en el pecho. Flechas, arcos y provisiones  en mano se hecho andar. Pasaron meses donde solo se veía mar y cielo, las provisiones escaseaban todos se querían regresar de vuelta para su tribu. Uno de los que le acompañaba de nombre Yucamarga dijo ¡tierra! y todos se alegraron, porque llegaron a un lugar donde los pobladores eran súper amables y pendejos. “Descubrieron” y vieron que era buen l...

Chapiadores del pueblo.

Me parece muy conmovedor ver a los turpenes y turpenas pronunciándose y escandalizados por los #11niños fallecidos en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, con retoricas que solo le sirve a su conciencia y #lambone s raquíticos que siempre les  acompañan. No es que sea insensible al dolor ajeno o tenga una fijación en contra de los políticos de mi país Republica Dominicana, pero me resulta bochornosa su preocupación. Es muy fácil decir hay que averiguar, es imposible que en un fin de semana mueran esa cantidad de niños en un hospital o decir, los culpables deben pagar. Yo les pregunto a ustedes ¿Cuándo han llevado ustedes un hijo suyo  o un cercano a un hospital público? ¿Conocen ustedes la realidad de los hospitales públicos y las condiciones de sus profesionales? Me imagino que si hacen un examen de conciencia dirán claro y pelao que no. Entonces ¡cállense la boca! Y dejen a estos niños descansar en paz y a sus familiares dejen de hacerles preguntas. El...

La alegría desde La Cosquillita de Juan Luis Guerra

  La Cosquillita (1994) es parte de la producción musical Fogaraté que es el nombre del séptimo álbum de estudio del cantante dominicano Juan Luis Guerra. La alegría podría definirse como una sensación placentera, como un valor universal que disfrutan los humanos y que siempre está enlazado con aspectos culturales. Comentaré brevemente las estrofas de dicha canción enlazada desde la #alegría. "Me suena un pitico aquí en el costao , me suena un grillito aquí en el costao y maripositas que vuelan de lao..."  Esto es una descripción de la emoción que se puede sentir cuando se está feliz o cuando uno tiene cosquilla, es una manera figurada de decir, estoy en un estado tan placentero, que es como sentir mariposas y grillos en mi cuerpo. ¿Son agradable los grillos y las mariposas en el costado? "Esto pinta rosa toy enamorao , a radionovela protagonizao, como si cupido, me hubiera flechao y maripositas , que vuelan de lao y una cosquillita , aquí ...

La chepa

Obra de teatro El Cargamento, 2014 A veces nos sentimos admirados del éxito de los demás y reproducimos comentarios como: Que chepa la de ese hombre/mujer, mira que bien le ha ido en la vida Es bueno corregir al respecto, nada sucede por una chepa .  Los chepos os por lo general cuentan con cierta astucia de existencial. Las características de los cheposos pueden variar y podemos hacer mención de algunas:          El cheposo es un agentado, arriesgado y pocas veces piensa en el fracaso es decir, está preparado para lo que venga y no teme a nada.         Un cheposo está acostumbrado al fracaso e incluso el mismo fracaso para él es chistoso ya que no tiene nada que perder; simplemente empata, porque siempre ha vivido en el suelo  y se ha levantado gracias a las chepas que ha logrado obtener. Ser un cheposo no es un asunto fácil ser un cheposo es un estilo de vida es como vivir fielmente expuesto a las c...

Jodiendas

Es siempre bueno sentirse bien, feliz, alegre, cuidado/a, extrañado/a y muchas veces es una necesidad muy común en todos los seres humanos. Lo que podría variar tal vez son los matices; siempre el relativismo entra a joder las cosas. Atardecer en Minneapolis, MN Lo que a ti te hace sentir bien, a mí me hace sentir mal, lo que a ti te alegra a mí me entristece, quiero ser independiente no me cuides y detesto que me extrañen, en fin eso es como algo muy común y normal. Ser distinto hace al mundo divertido y está de moda .  La diversidad es una vaina que al oído suena bien, que incluso escribir sobre eso también es bonito, pero cuando te toca de frente por lo general no es de lo más agradable. Las cosas de sopetón a veces asustan, traen su mejunje y nos hacen espantarnos como ladrón que es descubierto en el acto. Hay códigos universales y en todas culturas existen; la alegría acompañada casi siempre de sonrisas, la música en todas sus manifestaciones así como el dinero...

Gracias Don Juan…para los tutumpotes

Gracias Don Juan… para los tutumpotes Me pongo la dignidad de vestimenta, la sensatez de gorro y agarro estas letras también escrita y le mando un mandado a todos los tajalanes del Tribunal Constitucional a los tutumpotes del PLD, la rancia y racista “opinión publica” que se da la tarea de de enlodar y confundir a la sociedad. Pues la reflexión ética-humana que hace Boch en la siguiente carta le da una cachetada a muchos gorgojos que solo buscan aprovecharse de la situación.   De que soberanía me habla Ray si en mi país muere gente de hambre por la mezquindad de unos pocos, de que ley justa me habla señor cuervo con sotana si el Evangelio es más que su “justicia”. La convivencia humana vale más que cualquier soberanía o justicia acomodada. ¡Basta ya! es bueno dejarse este circo que solo lastima sentimientos reproduce odio, hay de usted “representante del pueblo” ¿a quien carajo, coño representa a los muertos que mencionas? o ¿a los vivos que son excluido y se ...